Windows 11 fue lanzado el pasado 5 de octubre para una cantidad limitada de usuarios a través de Windows Update, aunque también es posible descargar el ISO e incluso forzar la actualización. En Genbeta nos ha parecido un buen sucesor de Windows 10 y en general, un sistema que hace todo un poquito mejor.
Sin embargo, hay muchas razones por las que realmente no hace falta actualizar de inmediato, y tras los primeros reportes de problemas de los usuarios, empieza a ser obvio que quizás sea mejor esperar y no correr riesgos que son realmente innecesarios.
El problema fue confirmado por Microsoft en los comentarios, y hace dos semanas hablaban de estar mejorando el consumo de memoria con la Build 22454, algo completamente irrelevante para la versión "estable" que se lanzó el 5 de octubre puesto que es la Build 22000.194.
Otros problemas bastante desastrosos y que restan bastante a la experiencia, son los de usuarios como este que han actualizado y terminado con la barra de tareas de Windows 10 en Windows 11 y un Menú Inicio que no funciona. El usuario dice haber utilizado el asistente oficial de instalación y terminado con esto. También hay quejas "menores" acerca de lentitud de los menús contextuales.
Como dijimos en nuestra reseña de Windows 11, el sistema parece que se hubiese beneficiado de más tiempo en el horno. Es poco comprensible que se haya lanzado con tanto apuro y con tantas carencias no solo de funciones que se prometieron y todavía no están listas, sino con muy poca atención al detalle y sin ofrecer realmente un cambio verdaderamente importante versus Windows 10.
Fuente :https://www.genbeta.com/windows/problemas-dia-1-windows-11-incluyen-barra-tareas-equivocada-a-fugas-memoria-explorador